A ratos muy largos he ido haciendo mas chuminadas... algunas me han dado demasiados quebraderos de cabeza, he estado usando material nuevo, me compré hace cosa de un año masa de dos componentes para hacer moldes, y resina también de dos componentes para hacer botellas y gelatina y cosas asi, ya se me ocurriria el que, bueno pues guardado que ha estado cosa de un año, y por fin estos dias me he decidido a cogerlo...no se si volveré a usarlo, que dificil y complicado... la masa se seca a la velocidad del rayo, la resina tarda una eternidad, se seco antes la Capilla Sixtina que las chorradas que he hecho yo... vamos que no salió por la ventana como un cohete, por coherencia conmigo misma...
Después de dejarte media vida para hacer un dichoso molde, el muy puñetero decide romperse cuando lo vas a desmoldar, de cada molde no he sido capaz de sacar dos botes mediamente bien y enteros... que frustación.
Aún así tengo nueva remesa de productos que enseñaros, os dejo los imprimibles también en din a4 ya preparados para usarlos.

Gelatinas y bebida, y lo que parece un plato de cristal...( es lo que salió ), la resina la tiño con pinturas para cristal... hechos con moldes de dos componentes

Vinagrera y aceitera, rellenadas con resina teñida, con el tiempo les quiero hacer unos soportes tipo vinagreras, estan hechos con estos botecitos que me los han dado en la farmacia, cortados a medida quedan muy aparentes, el resto se puede utilizar para hacer copas o algo así


Mas botes rellenados con resina y fimo, hechos con estos tubos que también me dieron en la farmacia, seguro que si preguntais en vuestras farmacias podrán daros algo asi, es un tubo que da mucho juego porque se puede cortar varias veces para distintos usos, la tapa un botón negro y el imprimible


Botes de miel, ya tengo muchos de mermelada, habia que cambiar el registro, aqui empieza lo bueno, estan hechos con la pasta esta en cuestión, y rellenados con resina teñida...el primero salió entero, con tapa incluida, pero el segundo decidio que ya habia trabajado bastante y salió sin tapa... y lo que me costó desmoldarlo, conclusión, molde ya inservible y dos botes totalmente distintos, pero bueno para rellenar armarios puede valer

Aquí se ve que hay una botella de aceite, muy mona, y al lado lo que también tendria que ser otra botella de aceite, el molde, mas de lo mismo, la primera genial, la segunda decidió salir sin cabeza, me toco cortar el molde por la zona del cuello, era imposible desmoldarlo, tuve que improvisar un bote totalmente distinto a lo que yo queria, pero a grandes males grandes remedios...y el molde, pues lo seguiré usando para hacer este tipo de botes hasta que decida romperse del todo

Dos bandejas, una de gambas y otra de navajas... las bandejitas son blister que compre en un bazar chino, venian con botones pequeños, de los que suelo usar para las tapas de los botes, y al vaciarlos me di cuenta que el blister tiene un tamaño ideal para llenarlos de comiditas... las gambas son comida para peces, de las que venden en botes y son todas gambitas muy pequeñitas... yo las trato dandoles una capa de barniz incoloro y dejandolas secar, asi ya no les pasa nada, y quedan bien, creo que dan el pego y son muy sencillas de hacer... y las navajas estan hechas de fimo


La parte del fondo de las bandejas , las reales traen unas redecillas para que no se peguen los alimentos al fondo... y para simular mas o menos el mismo efecto e usado un trozo de mosquitera, es el mismo material que usé la semana pasada para hacer el saquito de patatas...creo que queda real... si alguna necesita un trozo de este material, que me lo diga, tengo una mosquitera entera, y da mucho de sí... un día la compre con la idea de ponerla en una ventana a ver como quedaba, pero nunca llegó ese momento, y ahora tiene otra función... quien guarda haya

Algo de limpieza, no va ser todo comer... las cajitas sencillo, imprimibles y una dosis de paciencia para armarlas... pero los botecitos de expray, ¡¡ ahi ese es otro tema !!... aparte de tener que hacer todas las piezas con fimo para poder hacer despues el molde...cosa que se tarda tiempo y dedicación, pero una vez hecha la pieza primera, pues a hacer los moldes toca, y si te sale algo asi, pues ya apaga y vamonos... no se porque pero salio un agujero por debajo del molde por el que se salia la resina, otro molde inservible, vaya cruz... pero bueno, logré sacar dos botecitos para llenar la zona de lavado

Sobres de sopa, estan rellenados de plastilina para darle volumen, y un paquete de salchichas, realizadas con fimo
Queso de cabra en rulo, con mermelada esta buenisimo... hecho de fimo
Bolsa de mejillones y otra de anillas de calamar, las bolsa son de las pequeñas que venden con cierra facil, cortadas a medida y despues selladas con un alicate y un mechero, sencillo, el resto fimo

Blister de embutido, plastico tranparente sellado con un mechero y un alicate plano, un imprimible y el resto fimo

Mas blisters, de igual modo que antes... quedan muy bien, para llenar la nevera
Bandejas de pescado, hechas de poliexpan pintado de azul, ya que habitualmente este tipo de bandejas son azules, plastico transparente y los pescaditos de fimo
Queso azul y queso de pimentón, de fimo con un imprimible
Botes de gel y champú, son capsulas rellenas de resina teñida ... compré hace tiempo este tipo de capsulas ya vacias y transparentes, viene muchas en un bote, si alguna necesita que me lo diga
Papel aluminio y film... sencillas, pero para darle mas peso y consistencia las llene de un palo redondo , aunque no se ve, te facilita la labor de armarlas, que tan pequeñajas como son las cajas se hace complicado
Caja de lasaña y levadura, ya sabeis imprimibles y paciencia para montarlas
Bandeja de chorizos, son de fimo... y un botillo del Bierzo,también de fimo... que estan buenisimos, hace años que lo probé de casualidad y desde entonces le pido a mi carnicero que me traiga alguno de vez en cuando
Bandeja de hamburguesas, la comida favorita de casi todos los niños... realizadas de fimo
Esta es la resina que he utilizado, no esta mal del todo, lo unico que tarda una eternidad en secar, supongo que todas mas o menos serán asi
Y esta es la masa de dos componente, no la recomiendo mucho, porque aparte de que seca muy rápido, bien está que seque rápido, pero no tanto, los moldes se rompen con facilidad, terminare de usar esta y después si vuelvo a comprar otra no creo que sea de esta marca, por lo menos a mi no me ha dado buenos resultados
Y aqui os dejo una foto del material que usé la semana pasada para hacer los botes transparentes...tubo de sacar niveles... lo venden por metros en cualquier ferreteria, se cortan muy facilmente, es barato y sencillo, y con paciencia y algo de maña da muy buenos resultados
Espero que todas estas cosillas os den ideas y podais usarlas para vuestras casitas... y ya sabeis si alguna necesitais algo estoy por aqui, y encantada de ayudaros... besos